Derecho empresarial y litigios internacionales
Abogada en derecho de los negocios internacionales y en litigios internacionales, la Maestra Hernandez pone más de 15 años de experiencia al servicio de las empresas para asegurar sus actividades y resolver sus conflictos, tanto en Francia como en el extranjero.
En KHM Avocat, ofrecemos un acompañamiento a medida, que combina cercanía, disponibilidad y rapidez de respuesta — cualidades especialmente valoradas por nuestros clientes.
El despacho interviene en francés, inglés y español, y cuenta con una red de corresponsales de confianza en Europa, América Latina y Estados Unidos.
Servicios jurídicos
La Sra. HERNANDEZ asesora a una clientela compuesta por inversores, pymes y emprendedores con actividad internacional, especialmente en México y Francia.
Derecho de los negocios francés e internacional
Acompaño a las empresas en la gestión de sus actividades económicas. Mi objetivo es proporcionar asesoramiento jurídico estratégico para asegurar y optimizar sus proyectos y transacciones comerciales, especialmente en México y Francia.
Derecho del comercio internacional
Asesoro a mis clientes en los aspectos jurídicos del comercio internacional, velando por que sus transacciones cumplan con las regulaciones tanto internacionales como nacionales. Mi experiencia abarca los contratos comerciales, los litigios transfronterizos y las cuestiones de cumplimiento de los tratados internacionales y las legislaciones locales.
Litigios internacionales – Arbitraje internacional
El litigio internacional se refiere a disputas que involucran a partes situadas en diferentes países. Mi experiencia en esta materia me permite representar y defender los intereses de mis clientes ante tribunales extranjeros y cortes internacionales.
Cuento con una reconocida experiencia en arbitraje internacional, tanto en arbitraje de inversiones como comercial (CCI, LCIA, CIADI, CNUDMI*). He representado a empresas, Estados y entidades públicas en disputas relacionadas con proyectos mineros, energéticos e infraestructurales en Europa, África y América Latina.
Negociación y Mediación de negocios
La resolución alternativa de conflictos puede evitar un largo proceso judicial. Los intereses comerciales a menudo se ven mejor protegidos al preservar una relación empresarial.
La mediación es un proceso voluntario y confidencial en el que un tercero imparcial ayuda a las partes a comunicarse y negociar con el fin de llegar a un acuerdo mutuamente aceptable.
Asisto a mis clientes en la conducción de negociaciones directas o en procedimientos de mediación institucional. Ayudo a mis clientes a navegar el proceso de mediación con una estrategia creativa, velando por sus intereses en cada etapa del proceso.
Prevención de conflictos
Intervengo antes de la fase contenciosa para prevenir conflictos durante la ejecución de un proyecto o contrato. Acompaño a mis clientes en la redacción de sus contratos, incluyendo especialmente cláusulas de resolución de disputas adaptadas a su actividad.
Mis valores
Excelencia • Eficiencia
¿Quién soy?
Soy abogada inscrita en los Colegios de Abogados de París y de México. Graduada de la Universidad Panthéon-Sorbonne y del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, tengo experiencia en derecho del comercio internacional y en la resolución de disputas relacionadas con proyectos internacionales de exportación, construcción y explotación de recursos naturales.
Antes de fundar mi propio despacho, trabajé en prestigiosos bufetes internacionales en París. Poseo una sólida experiencia en arbitraje internacional, tanto comercial como de inversiones (CCI, LCIA, CIADI, CNUDMI), habiendo representado a empresas, Estados y entidades públicas en litigios relacionados con la compraventa internacional de mercancías y con grandes proyectos en el sector energético (petróleo y gas, hidroeléctrico, eólico, solar, nuclear) e infraestructuras en Europa y América Latina.
Apasionada por los métodos alternativos de resolución de conflictos, también estoy formada en mediación empresarial y acepto nombramientos como árbitra.
También he asesorado a empresas, especialmente francesas, en su expansión hacia el mercado latinoamericano.
Ofrecí un acompañamiento integral, integrando tanto los aspectos jurídicos como culturales, para garantizar una implantación exitosa y duradera.
Hablo con fluidez inglés, francés y español.
Estudios de caso
La Sra. HERNANDEZ acompaña a una clientela compuesta por inversionistas, pymes y emprendedores con actividad internacional, especialmente en México y Francia.
Asesoría a un país latinoamericano en un arbitraje de inversión (CIADI) relacionado con la exploración y explotación de un yacimiento petrolero.
Asesoría a un país latinoamericano en un arbitraje de inversión (CIADI) relacionado con la expropiación de una empresa de generación eléctrica.
Asesoría a un Estado latinoamericano en un arbitraje comercial (CCI) relacionado con un proyecto importante en el sector vial.
Asesoría a un grupo español especializado en el sector de la energía eólica en un arbitraje comercial (CCI) relacionado con la gestión de parques eólicos.
Asesoría a un Estado de Europa del Este en un arbitraje de inversión (CIADI) relacionado con un contrato de exploración y producción petrolera.
Asesoría a una empresa francesa en el marco de un proyecto de inversión en un país latinoamericano.
Asesoramiento a una empresa francesa en el marco de una mediación internacional relativa a la rescisión abusiva de un contrato de servicios.
Asesoramiento a una empresa francesa en la ejecución de una sentencia dictada en Francia y que debía cumplirse en el extranjero.
FAQ
Encuentre aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes, para ayudarle a comprender mejor nuestro enfoque y entablar una colaboración con total confianza.
¿Cómo se fijan los honorarios?
Los honorarios se establecen con total transparencia con mis clientes, según la naturaleza y la dificultad del asunto y el tiempo dedicado al tratamiento del expediente. De conformidad con las reglas deontológicas de la profesión de abogado, los honorarios serán objeto de un presupuesto, sometido a la aprobación del cliente. Se redactará un convenio de honorarios con el cliente a fin de formalizar la prestación propuesta por el despacho, así como el modo de remuneración, que podrá adoptar una de las siguientes formas:
Honorarios por tiempo invertido
Los honorarios se calculan sobre la base de una tarifa horaria determinada en acuerdo con el cliente y en función de los retos y la complejidad del caso.
Honorarios fijos
Este modo de remuneración se propone cuando el tiempo a dedicar al asunto puede determinarse.
Honorarios por resultado
Un complemento de remuneración, basado en la obtención de un resultado concreto para el cliente, puede añadirse a un honorario fijo o a un número de horas. Este complemento de honorarios se prevé expresamente en el convenio de honorarios firmado con el cliente.
¿Cómo pedir una cita?
Puede contactarnos a través del formulario de contacto, por correo electrónico o por teléfono. Una vez recibido su mensaje, acordaremos juntos una cita — ya sea en videollamada o presencial — según sus preferencias y su situación.
¿Qué documentos debo preparar para una primera cita?
Se recomienda reunir todos los documentos útiles para la comprensión de su caso: contratos, intercambios de cartas o correos electrónicos, eventuales requerimientos, documentos contables o cualquier otro elemento pertinente. Si es necesario, le guiaremos de antemano sobre las piezas a reunir.
¿El despacho puede intervenir a distancia?
Sí. Trabajamos regularmente a distancia, en particular con clientes ubicados en Europa, América Latina o Estados Unidos. Los intercambios pueden realizarse por videoconferencia, correo electrónico o teléfono, sin comprometer la calidad del seguimiento jurídico.
¿Trabajan únicamente con clientes internacionales?
No. El despacho acompaña tanto a empresas locales como a clientes internacionales. Intervenimos en asuntos puramente nacionales o transfronterizos, según las necesidades de cada cliente.